Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
En el nuevo espacio se brindará atención y contención física, emocional, cognitiva y social a 150 chicos de entre 6 meses y 5 años.
El nuevo espacio, ubicado en José de Calasanz e Italia, tendrá 587 m2 e incluirá tres grandes salas para niños, patios de juegos, una sala multimedia, un SUM, comedor, cocina, un punto de atención del Plan Crecer Bien, dirección y área administrativa, y sanitarios.
Actualmente, el edificio que dependerá de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, ya cuenta con las paredes, los techos y el sistema de cloacas instalado. Asimismo, se avanza con las divisiones internas y la instalación eléctrica.
El futuro Centro de Cuidado Infantil de Villa Hidalgo, junto a otros dos similares que se construyen en Barrio 9 de Julio y en Barrio Independencia, se incorporará a la red de Centros de Cuidado Infantil de la Secretaría de Desarrollo Social, compuesta actualmente por 9 espacios de similares características, además de 3 jardines de infantes DIPREGEP que también dependen del Municipio.
En estos centros se trabaja en base al Plan Crecer Bien dedicado al desarrollo de la primera infancia, a través de la atención y contención física, emocional, cognitiva y social de los niños, realizando un acompañamiento y seguimiento integral de cada familia.
Asimismo, el Centro de Cuidado Infantil de Villa Hidalgo formará parte del Parque Escuela que se construye en el barrio, que además contará con un aulario para el desarrollo de talleres y clases, y un polideportivo cubierto, como así también tendrá áreas deportivas y recreativas para los vecinos.
El Programa Parque Escuela del Municipio es el primer sistema integrado de infraestructura social, cultural, educativa y deportiva de San Martín, que consta de un Complejo de edificios, espacios al aire libre y construcciones en los lugares más postergados de la ciudad, garantizando que lo público sea de calidad y cercano a la gente.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales