Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
La obra está a cargo de Ingeniería Sin Fronteras Argentina y alumnos de una escuela técnica local realizan las conexiones eléctricas.
El nuevo edificio, ubicado en Combet y Gascón, tendrá un hall de acceso, una sala de administración, dos salas para niños, una cocina y tres baños.
La construcción está a cargo de la asociación civil Ingeniería Sin Fronteras Argentina, en un terreno de 800 m2 cedido por el Municipio y con la colaboración de los cooperativistas del Programa Argentina Trabaja.
Además, los alumnos del último año de la Escuela Tecnológica Universitaria «Werner von Siemens», de Villa Ballester, trabajan en las conexiones eléctricas del espacio en el marco de sus prácticas profesionalizante, junto a los voluntarios de la Fundación Siemens.
Por otro lado, en el mismo terreno se construirá un nuevo Centro de Salud con fondos municipales, que contará con una enfermería, consultorios, baños, sala de espera, administración y farmacia.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales