8 de enero, 2018

Aumentan 13% promedio los peajes de los Accesos Norte y Oeste

El incremento sirve para garantizar el funcionamiento de las autopistas y continuar con el plan de obras en los accesos a la Ciudad.

Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentarán 13% promedio para todas las categorías «a fines de enero», según informó la Dirección Nacional de Vialidad.

 

 

El nuevo esquema tarifario implica un incremento promedio de la tarifa manual del 13% para todas las categorías y un 12,6% en promedio para automóviles, de acuerdo con la información oficial.

 

 

Por ejemplo, un automovilista que circule entre las 9 y las 10 de lunes a viernes por el Acceso Norte (sentido Capital) pasará de pagar $50 a $55 de manera manual, pero tendrá un 25 % de descuento si se adhiere al sistema TelePASE.

 

 

Los usuarios que opten por abonar a través de TelePASE tendrán descuentos en la tarifa final de entre el 10% y el 30% en el caso de automóviles y del 10% al 50% en camiones, de acuerdo con el horario.

 

 

En un comunicado, Vialidad aseguró que el incremento en las tarifas «permitirá garantizar el funcionamiento de las autopistas y continuar desarrollando el Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires».

 

 

Algunas de las obras que contempla ese Plan son el tercer carril del Ramal Tigre del Acceso Norte, entre las avenidas Tomkinson y Uruguay; el cuarto carril del Acceso Oeste, entre José M. Paz y la extensión del Camino del Buen Ayre y el tercer carril del Acceso Oeste, entre La Reja y Gorriti.

 

 

Además, en el Acceso Norte, este año comenzará la rehabilitación de colectoras frentistas del tramo Av. San Martín – Acceso Oeste, sentido a Riachuelo, mejoras en desagües en la RP 197 y obras de seguridad e iluminación.

 

 

En el Acceso Oeste, se van a repavimentar los carriles principales de la autopista, la ampliación del puente de empalme con la RN7 sobre la RN5 y la modernización de la iluminación.

 

 

Por otra parte, Vialidad resaltó que el Gobierno lanzó este lunes una «Consulta Ciudadana» -a la que se puede acceder desde la página web de ese organismo- para evaluar la propuesta de adecuación de tarifas para toda la red de accesos a la Capital Federal.