El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Los parientes de tres de los fallecidos, los sobrevivientes y los cuerpos de las víctimas podrían regresar al país el domingo por la noche.
La mujer y los hijos de Ariel Erlij fueron los primeros en llegar; fueron recibidos por el cónsul argentino en Nueva York, Mateo Estremé, quién los acompañó a la morgue para el reconocimiento del cuerpo.
Después del mediodía llegó la familia de Diego Enrique Angelini y para mañana estaba previsto el aterrizaje de la de Alejandro Damián Pagnucco.
«Fue una mañana dura para todos. Fuimos a la morgue. Fue algo muy difícil para ellos, toda la familia está en una situación de mucho dolor, congoja. Uno ve en sus caras y sus actitudes el desgarro que tienen», dijo Estremé.
Desde la Cancillería indicaron que el regreso de los familiares y los cuerpos está previsto en un vuelo de línea, probablemente el domingo por la noche. Estremé dijo que la intención es agilizar todos los trámites para que las familias puedan regresar lo antes posible.
El gobierno argentino, en Buenos Aires y en Nueva York, trabaja con la alcaldía de la ciudad, la Justicia y las autoridades federales de Estados Unidos para que las familias tengan todo lo que necesitan y dispongan cuanto antes de los cuerpos para volver a Rosario.
Martín Marro está estable, tiene varias fracturas y está acompañado de su mujer. Los otros cuatro amigos que sobrevivieron fueron a visitarlo al hospital, y ayudaron a las familias que llegaban a la ciudad.
«Ellos quieren, y me han pedido, que se respete su privacidad, su duelo. Es algo muy importante. Cuando ellos estén listos para hablar, van a hablar», indicó Estremé.
«Están devastados, enteros, en cierta forma, porque se sienten muy acompañados por los afectos, nosotros, y por todo el pueblo argentino. Eso es una tranquilidad para ellos, saber que cuentan con nuestro apoyo», concluyó el diplomático.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.