El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
De acuerdo a lo reportado por Amaq, la agencia afín al califato, el responsable del incidente es un «soldado» del grupo extremista, que tiene en vilo a toda Europa luego de los atentados que tuvieron lugar en París, Bruselas, Niza y Berlín, entre varios.
El atacante, que fue abatido por las fuerzas de seguridad a las puertas del Parlamento, había sido investigado por la Policía por vínculos con el «extremismo violento», explicó Theresa May ante la Cámara Baja del Parlamento. La primera ministra lo calificó de «figura periférica» y subrayó que no estaba siendo vigilado en estos momentos por los servicios de inteligencia.
«Partimos de la base de que el atacante actuó solo, inspirado en el terrorismo internacional», indicó esta mañana el responsable antiterrorista de la policía de Londres, Mark Rowley.
El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, también considera que el ataque «está relacionado con el terrorismo islámico». Las medidas de seguridad del Parlamento serán revisadas, añadió. La zona alrededor del edificio continuaba hoy cerrada y era sobrevolada por helicópteros.
En tanto, ocho personas fueron detenidas en varios registros realizados en viviendas de Londres, Birmingham y otras localidades en conexión con el atentado, indicó hoy Scotland Yard, que no informó sobre la relación de los arrestados con el atacante.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.