8 de septiembre, 2017

Ascienden a 61 los muertos por el terremoto en México

De 8,2 grados en la escala de Ritcher, el sismo afectó principalmente a Oaxaca y Chiapas; hay alerta por posibles réplicas.

Un terremoto de 8,2 grados en la escala de Ritcher sacudió al sureste de México con un resultado de al menos 61 muertos, cuantiosos daños materiales y amenazas de tsunami que pusieron en alerta a varios países de la región.

 

 

El sismo ocurrió a las 23.49 del jueves (1.49 del viernes en la Argentina) con epicentro a 165 kilómetros al oeste de Tapachula, en el estado sureño de Chiapas, a 69,7 kilómetros de profundidad, según el Geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés).

 

 

En el estado de Oaxaca murieron 45 personas, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, mientras el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, informó de 12 muertos en ese distrito y hubo otras tres víctimas fatales en Tabasco.

 

 

El temblor se registró en la madrugada local del viernes y derivó en 266 réplicas hasta el mediodía, la más intensa de 6,1 grados, lo que generó que el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico disparara alertas para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador

 

 

El terremoto es el «mayor registrado en el país en los últimos 100 años», dijo el presidente mexicano Enrique Peña Nieto en un mensaje televisivo difundido poco después del movimiento telúrico.

 

 

«Es previsible que, dentro de las siguientes 24 horas, se pueda registrar una réplica de un grado menor a lo que ocurrió el sismo», sostuvo el mandatario.

 

 

 

México está amenazado además por el huracán Katia, de categoría 1, que avanza este viernes por el Golfo de México hacia el estado de Veracruz, en una terrible semana en la que otros dos ciclones, Irma y José, también cruzan el mar Caribe con una estela de muertos y graves daños materiales.