El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Las pérdidas incluyen la destrucción de infraestructuras críticas como sistemas de agua y comunicación en múltiples estados. Los esfuerzos de recuperación se intensifican rápidamente
El saldo fatal tras el paso del poderoso huracán Helene por Estados Unidos se elevó este domingo a al menos 93 muertos, 30 de ellos reportados en un solo condado en Carolina del Norte, informaron las autoridades, mientras socorristas tratan de ayudar a personas necesitadas en todo el sureste del país.
La tormenta causó estragos en varios estados, incluidos Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia.
Los fuertes vientos y las lluvias torrenciales dejaron algunas ciudades en ruinas, carreteras inundadas y millones de personas sin electricidad.
Al menos 93 personas han muerto a causa del fenómeno: 37 en Carolina del Norte, 25 en Carolina del Sur, 17 en Georgia, 11 en Florida, dos en Tennessee y una en Virginia, según los informes de autoridades y medios locales compilados por la AFP.
Solo en el condado de Buncombe, en Carolina del Norte, hubo 30 fallecidos, confirmó este domingo el sheriff Quentin Miller.
“Seguimos llevando a cabo operaciones de búsqueda y sabemos que también pueden incluir operaciones de recuperación (de cuerpos)”, agregó.
El huracán Helene impactó el sureste de Estados Unidos, provocando la muerte de cerca de 100 personas y dejando sin electricidad a millones, reportó Reuters. Los estados más afectados incluyeron Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Florida, Tennessee y Virginia. Las autoridades locales y estatales informaron sobre esta cifra de fallecidos, que ha seguido incrementándose conforme avanzan los trabajos de búsqueda y rescate, según Reuters.
En Carolina del Norte, gran parte de las víctimas mortales, alrededor de 30 personas, se encontraban en el condado de Buncombe, según declaró el sheriff Quentin Miller en una videoconferencia con periodistas. La administradora del condado, Avril Pinder, ha solicitado ayuda estatal para obtener alimentos y agua potable de emergencia, mientras las calles de Asheville permanecen inundadas.
Las aseguradoras y los meteorólogos estiman que los daños materiales y las pérdidas económicas provocadas por el huracán Helene oscilan entre 15.000 millones y más de 100.000 millones de dólares. La destrucción incluye sistemas de agua, comunicacionesy rutas de transporte críticas que han sido severamente afectadas, según datos recopilados durante el fin de semana, según Reuters.
Las marejadas ciclónicas, los fuertes vientos y las lluvias intensas han destruido hogares y negocios que han estado en pie durante décadas. En la costa del Golfo de Florida, comunidades como Horseshoe Beach y Spring Warrior Fish Camp han sufrido graves daños, con casas móviles desplazadas y construcciones antiguas arrasadas por la fuerza del agua.
Equipos de búsqueda y rescate de 19 estados y del gobierno de Estados Unidos se han movilizado hacia las áreas afectadas, informó el gobernador Roy Cooper. Algunas carreteras podrían tardar meses en repararse debido al nivel de destrucción. En Flat Rock, Carolina del Norte, las personas hicieron filas durante horas para conseguir gasolina, enfrentando apagones generalizados y la falta de servicios básicos como telefonía celular, comentó Chip Frank, un residente local. Aproximadamente 2,7 millones de clientes en todo el sur de EEUU se quedaron sin electricidad, según el Departamento de Energía.
Funcionarios de Carolina del Sur, Georgia y Florida reportaron 25, 17 y 11 muertos respectivamente. En la ciudad costera de Steinhatchee, una marejada ciclónica alcanzó hasta 4,5 metros, moviendo casas móviles y causando estragos en la infraestructura local. La comunidad de Spring Warrior Fish Camp todavía espera asistencia de emergencia.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera