El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Según la Oficina Federal de Estadística, se trata del cuarto superávit consecutivo para las arcas públicas alemanas y equivale al 1,1 % del PBI
El organismo oficial precisó que el Estado central, los Estados federados, municipios y cajas sociales tuvieron el año pasado un saldo positivo de 36.600 millones de euros, el equivalente a u$s 45.100 millones.
Se trata del cuarto superávit consecutivo para las arcas públicas alemanas, y en términos de producción económica, equivale al 1,1 % del Producto Bruto Interno (PBI).
Con este resultado, la mayor economía de Europa se sitúa muy lejos del límite del Tratado europeo de Maastricht, que establece un déficit máximo de un 3% del PBI, indicó la agencia de noticias DPA.
El hecho de que las arcas públicas tuviesen un elevado superávit se explica también por la actual política ultraexpansiva que impulsa el Banco Central Europeo (BCE), una entidad que al mantener desde hace tiempo las tasas de interés en su mínimo histórico del cero por ciento le permite al Estado alemán endeudarse a bajo precio.
La economía alemana creció 2,2 % en 2017, registrando su mejor resultado de los últimos seis años, y los analistas pronostican que continuará creciendo con fuerza y el Gobierno liderado por la canciller Angela Merkel prevé para este año una expansión del 2,4% del PBI.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.