El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Desde el Bronx, el alcalde de la ciudad advirtió que el número de víctimas podría aumentar y sostuvo que es el peor incendio en décadas.
«Lamento reportar que 12 neoyorquinos han muerto, incluyendo a un pequeño de un año de edad», señaló el alcalde, Bill de Blasio, y añadió: «Hay cuatro personas gravemente heridas que luchan por sus vidas y hay otros heridos grave».
En ese sentido, el mandatario local sostuvo que es «el peor incendio que hayamos tenido en esta ciudad desde al menos un cuarto de siglo».
Los bomberos pudieron rescatar a doce personas pero continuaban registrando el edificio siniestrado en busca de otras posibles víctimas, señaló el funcionario.
Según varios medios, se encontró a dos personas muertas en una bañera llena de agua en la que parecían haber intentado refugiarse de las llamas.
El incendio, ya controlado, se originó en la planta baja de un edificio de ladrillos de cuatro pisos, de los que hay cientos en Nueva York, alrededor de las 19 (21 en la Argentina), y luego se propagó al segundo piso, según responsables.
Todavía no se conocen las causas del fuego, que se extendió rápidamente por todos los pisos del edificio, que cuenta con 25 apartamentos.
«Esta tragedia es histórica, sin ninguna duda, debido a su magnitud», señaló el jefe de bomberos de Nueva York. «Estamos conmocionados por estas pérdidas», agregó.
Una escuela que se encuentra cerca del lugar del siniestro fue transformada en centro de emergencia para los habitantes del inmueble incendiado, ya que la temperatura era extremadamente fría, de alrededor de diez grados bajo cero.
En marzo de 2007, 10 personas murieron, también en el Bronx, en el incendio de una casa en la que vivían dos familias malíes, el cual fue el peor de la ciudad desde 1990, sin contar los atentados del 11 de septiembre de 2001 que costaron la vida a más de 2.600 personas.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.