8 de noviembre, 2018

Al menos a 7.000 pasajeros afectados por asambleas de aeronáuticos

Los gremios aeronáuticos reclaman un aumento salarial y generan complicaciones en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza.

Al menos 57 vuelos de Aerolíneas Argentinas fueron cancelados como consecuencia de las asambleas que realizaron los gremios aeronáuticos en los principales aeropuertos del país.

 

 

Cabe destacar que la medida afectó al menos a 7.000 pasajeros.

 

 

El vocero de Aerolíneas Argentinas, Marcelo Cantón, sostuvo, en declaraciones al canal Todo Noticias que se trata de una «medida de fuerza encubierta y sorpresiva porque no hay un planteo que atender».

 

 

«No tenemos un reclamo, son Asambleas en las cuales están debatiendo los empleados de la compañía pero no tenemos ninguna presentación formal. La empresa tiene abierta un espacio de diálogo, la paritaria venció el 30 de septiembre. Por este caso concreto no hay ningún reclamo o presentación a la que podamos contestar», concluyó Cantón,

 

 

La medida de fuerza fue llevada adelante por los gremios de pilotos (APLA y UALA), así como el personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA).

 

 

Aerolíneas Argentinas lamentó «estas medidas de fuerza en sus servicios» generara «unos 7.000 pasajeros se vieran ya afectados».

 

 

Por su parte, la empresa agregó que intenta «reubicar a los pasajeros afectados en los vuelos más próximos a su programación original que sea posible. Igualmente, los pasajeros afectados podrán cambiar sus pasajes por otras fechas o destinos durante un lapso de 30 días, a través de la misma vía por la cual los compraron».