El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Los atacantes fueron dos ex alumnos enmascarados que dispararon contra los estudiantes y autoridades para luego suicidarse.
Según informaciones de la Policía Militar, dos hombres encapuchados vestidos como adolescentes dispararon contra los estudiantes y autoridades del establecimiento y luego se suicidaron en la escuela Raúl Brasil, ubicada en Suzano, en la periferia paulista.
La información del equipo médico en el lugar es que hay al menos otras nueve personas heridas, pero no quedó claro cuántas serían niños, señala el diario Folha de San Pablo en su edición digital.
Un testigo citado por el periódico paulista, que se identificó como Juliano, señaló que el atentado ocurrió poco después del inicio de las clases en el período matutino.
«Vivo al lado, vi un tumulto y fui allá. Cuando llegué había varios niños saliendo, corriendo ensangrentados, una desesperación, profesor, funcionario, todos corriendo», afirmó.
Se accionaron seis unidades de rescate de los Cuerpos de Bomberos, policías, ambulancias y dos helicópteros.
Expertos de la policía paulista se encuentran dentro de la escuela, mientras los canales de TV muestran imágenes de proyectiles en el patio de la escuela.
La masacre se produce dos meses después de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto que facilita el registro, posesión y ventas de armas de fuego y municiones en el país, una de las promesas de su campaña presidencial.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera