La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Durante el Foro de Negocios Argentina – Portugal que se llevó a cabo hoy en el Palacio San Martín en el marco de la visita del Primer Ministro de Portugal se ratificó la ampliación del Acuerdo de Código Compartido firmado entre las aerolíneas de ambos países en el año 2014.
Esta extensión implica que a partir de julio de 2017 los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán volar a Lisboa, Bilbao, Vigo y La Coruña vía Madrid y a Palma de Mallorca vía Barcelona, con la compra de un único boleto y despacho de equipaje en el destino final.
«La Revolución de los Aviones que estamos llevando a cabo implica que más argentinos vuelen. El crecimiento y desarrollo de Aerolineas Argentinas es, junto a la inversión en infraestructura y la llegada de nuevas aerolineas, uno de los tres pilares fundamentales del plan», dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
«Esto forma parte del impresionante trabajo que realiza nuestra línea aérea y que se ve reflejado en los números que, mes a mes, no paran de crecer», agregó.
En el mismo acuerdo se contempla la comercialización conjunta de todas las rutas operadas por ambas compañías entre España y Argentina: Buenos Aires-Madrid con dos vuelos diarios, Buenos Aires-Barcelona y Córdoba-Asunción- Madrid.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.