1 de abril, 2017

Aceleran la obra del Metrobus de La Matanza

El Metrobus de La Matanza se inaugurará en tres semanas. Es el primero financiado por el Estado Nacional, bajo el mando de Cambiemos, en el municipio más vasto y hostil del Conurbano.

“Esta es una obra enorme que estamos haciendo en la Provincia, y la estamos haciendo en La Matanza, que no es un distrito amigo del gobierno ni mucho menos. Era impensable que en el gobierno anterior se hiciese una obra así en un distrito no gobernado por ellos”, puntualizó el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich en declaraciones a Clarín, sobre el proyecto que vino a reemplazar al original, que estaba a cargo de la Comuna y que, según explican, tenía un sistema de funcionamiento que lo llevaba directo al fracaso.

 

Con 16 kilómetros de extensión sobre la Ruta Nacional 3, entre la Ruta Nacional 21 y Presidente Juan Domingo Perón, el nuevo corredor comprende tres carriles exclusivos para las 21 líneas de colectivos, con cerca de 50 ramales, que circulan por esa vía. Estos servicios mueven a diario cerca de 240.000 pasajeros que, en promedio, reducirán su tiempo de viaje total unos 12 minutos (de 45 a 33).

 

El tránsito general contará con dos carriles por mano, además de las colectoras que se mantendrán vigentes entre Federico Pedro Russo y avenida Cristianía, permitiendo a los autos ganar poco más de cinco minutos durante el trayecto.

 

Las obras incluyen nuevas veredas, repavimentación dentro y fuera del corredor, nuevas estaciones (cada 400 metros aproximadamente) con señalización y demarcación y nuevos cruces peatonales seguros.

 

Además de las localidades que se pretende revalorizar con esta obra (Lomas del Mirador, San Justo, Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere, Gonzalez Catán y Virrey del Pino), a la altura de la Ruta 21funcionará un Centro de Trasbordo para el tren Belgrano Sur, colectivos, combis, vehículos, particulares, taxis, motos y bicicletas.

El Metrobus ya tiene un 80% de la obra concluida y una inversión de $1.721 millones.

 

Como parte de las obras, están construyendo un Centro de Trasbordo en el cruce de las rutas 21 y 3, que pemitirá hacer combinación entre tren, colectivos, combis, taxis, vehículos particulares, motos y bicicletas.

 

A este centro ingresarán diez líneas de colectivos (205, 620, 630, 622, 180, 88, 96, 86, 382 y 218). Además, contará con una conexión con la estación Independencia del ferrocarril Belgrano Sur.

 

Habrá dos edificios interconectados con oficinas administrativas y de control, comercios, sanitarios, estacionamiento para vehículos particulares, guardamotos, espacios de regulación de buses, seguridad y un sector diferenciado con sanitarios para los choferes.

 

Fuente: Clarín