La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Luego, Acuña brindó una conferencia de prensa en la que explicó que «el tema no se agota en una sola reunión» e hizo un llamado público a levantar las ocupaciones de los colegios.
La funcionaria a cargo de la cartera educativa explicó que fue ofrecida a los alumnos «una mesa de trabajo» junto con la Defensoría en el ámbito del ministerio, para avanzar en la discusión, aunque aclaró que la reforma seguirá avanzando.
«Invitamos a todos los estudiantes a participar con propuestas concretas para mejorar la escuela pública. Acabamos de firmar un acta y esperamos avanzar. Creemos que la escuela tiene que reformarse», sostuvo al respecto.
Por otro lado, hizo referencia a uno de los puntos que reclaman los estudiantes, las supuestas pasantías laborales que estarían contempladas en la reforma. Sobre esto, Acuña aclaró: «No son pasantías, se trata de prácticas educativas».
Asimismo, Acuña volvió a sostener que el kirchnerismo y agrupaciones de izquierda estarían detrás de las tomas.
Tras la reunión, realizada en la sede de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, ubicada en la avenida Belgrano 673, se espera la palabra de los representantes de los estudiantes.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó