La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Desde la oficina de Martín Mura explicaron que el tope previsto de ajuste es «el más bajo desde 2014»considerando que para este año el promedio fue del 30%, con un nivel máximo de 38%. En ese sentido, desde la Hacienda porteña explicaron que el ajuste se encuentra «por debajo de los valores reales de las propiedades, los cuales se han incrementado por encima de este índice, con motivo de la reactivación económica y de las medidas de fomento que permitieron un boom de los créditos hipotecarios».
Para elaborar el proyecto de Presupuesto, el Ministerio de Hacienda tuvo en cuenta las mismas variables macroeconómicas establecidas por el Gobierno nacional: un crecimiento del 3,5%, un tipo de cambio promedio de 19,30 pesos y una variación de precios del 12%. Por otra parte, la iniciativa estimó gastos por 222.383 millones pesos, un 11,5% más respecto al cierre fijado para este año.
Al respecto, la cartera de Hacienda porteña explicó que la inversión en áreas sociales representan el 53% del gasto total, con un crédito asignado de $117.576 millones. Para el área de Educación se destinarán 40.991 millones de pesos, un 13% más de los 36.282 millones vigentes para el corriente año. El área de Salud prevé una asignación crediticia de 34.974 millones de pesos, un 12,9% más de los 30.969 millones del anterior.
En tanto que Promoción y Acción Social prevé un crédito de 19.055 millones de pesos, creciendo 2.392 millones, un 14,4% más de los 16.663 millones del 2017. Según el gobierno porteño, el proyecto representa «un presupuesto equilibrado», con superávit económico de 45.350 millones de pesos y un resultado primario de casi 10.000 millones, que lleva al déficit cero, según las cifras que se conocieron oficialmente.
Los gastos y recursos fueron calculados siguiendo las directrices del proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal que ingresó al Senado, y que conmina a las jurisdicciones a no sobrepasar el gasto corriente por encima de la inflación. Los recursos para infraestructura explican el 18% del presupuesto y en materia de seguridad se destinarán 34.629 millones de pesos, un 14,6% más que para el año en curso.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó