Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
El presidente de la Cámara de Diputados fijó posición en medio de la interna política que divide a sus socios del Frente de Todos
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y líder de uno de los sectores que integra el Frente de Todos, planteó su posición en medio de la fuerte interna política que divide al presidente Alberto Fernández y a Cristina Kirchner.
“Es un momento en el que debemos enfocarnos en resolver los problemas y para resolver esos problemas necesitamos un gobierno unido que dialogue con la oposición”, aseguró Massa en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
De acuerdo a su visión, hoy los principales ejes sobre los cuales debe trabajar el gobierno nacional son inflación, trabajo, desarrollo federal y tecnología aplicada a la educación. Para abordar esas temáticas apunta a la “construcción de políticas de Estado que superen la dinámica del amigo-enemigo y le den esperanza a los argentinos”.
Ayer Infobae adelantó que el presidente de la Cámara de Diputados piensa convocar por carta a los líderes parlamentarios con el objetivo de generar una agenda de consensos para construir una suerte de la Moncloa argentina, en alusión a la experiencia española de 1977.
Con esas iniciativas, Massa busca disolver rumores que surgieron en las últimas horas sobre un malestar de dirigentes de su partido, el Frente de Renovador, ante la fuerte interna política desatada entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández. El próximo mes está previsto que se realice el congreso provincial en Mar del Plata, en donde podrían surgir las diferencias.
Luego de que se visibilizaran públicamente las divisiones en la cúpula del poder político durante la discusión sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Presidente esbozó gestos de unidad que no alteraron el silencio del kirchnerismo.
Esta semana, el bloque de senadores del Frente de Todos presentó un proyecto de blanqueo para quienes tienen bienes en el exterior. Apelan a utilizar a lo recaudado para saldar la deuda con el Fondo Monetario Internacional. La iniciativa fue rápidamente “valorada” por la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti; Alberto Fernández evitó el tema en sus exposiciones públicas.
El jefe de Estado sí habló sobre su vice el lunes al repudiar una pegatina de afiches con críticas a Cristina Kirchner. “Es una burda operación para generar ruido interno”, dijo.
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei