26 de febrero, 2021

Las principales cadenas de supermercados de Miami comienzan a dar turnos para vacunarse contra el coronavirus

Las oportunidades para inmunizarse en el sur de la Florida se amplían. Las inoculaciones contra el COVID-19 en los almacenes se iniciarán el lunes

El estado de Florida iniciará este lunes su campaña de inmunización contra el coronavirus en los supermercados, que desde este viernes ya otorgan turnos para vacunarse. El principal distribuidor será Publix, con 730 locales, lo que garantiza una gran accesibilidad para quienes viven en el sur de la Florida. No será la única cadena, pero su escala será mayor a la de las otras empresas.

Para acceder a estas dosis, las personas deberán tener previamente una cita que desde hoy a las 7 de la mañana (hora del este de los Estados Unidos) pueden conseguir únicamente en la página web del supermercado. Es importante aclarar que no aceptarán pedidos de turnos ni en persona ni a través del teléfono.

“Estamos dichosos de poder brindar turnos en todas nuestras sucursales de Florida en las que contamos con farmacias. Sabemos lo importante que es esta vacuna para la gente a la que le prestamos servicios, y estamos agradecidos de poder expandir nuestra capacidad de ayudar a la comunidad en estos tiempos en los que hay tantas necesidades”, dijo el CEO de Publix, Todd Jones.

Desde hace tres semanas que la compañía ha ofrecido un número limitado de vacunas en sucursales de Florida en condados como Palm Beach o Monroe. Pero esta es la primera vez que se trata de un esfuerzo masivo en todo el estado, incluyendo 136 sucursales entre los condados de Miami-Dade y Broward.

El sistema electrónico de turnos estará en principio disponible los lunes, miércoles y viernes de cada semana, a partir de las 7 de la mañana y hasta que se acaben los turnos. La persona que desee hacer una cita, debe ingresar a la página web, escoger el apartado de citas, seleccionar Florida, su condado y allí elegir entre los horarios y locaciones disponibles el que más le sirva. Luego, recibirá una confirmación a través de un correo electrónico.

Fuentes consultadas por Infobae indicaron que el supermercado no hará público el número de vacunas disponibles cada semana, porque se espera que este fluctúe dependiendo de la disponibilidad que haya en el estado. Aclaran que es probable que no en todos los supermercados haya el mismo número de vacunas cada semana.

Por el momento, Publix se limitará a vacunar solamente a mayores de 65 años, tal como indica la primera etapa del plan de vacunación estatal, pese a que el gobernador Ron DeSantis ha anunciado que a partir de marzo la intención es bajar la edad de quienes reciban una vacuna a 55 años, si se tienen condiciones pre-existentes.

Toda persona que desee vacunarse en uno de estos supermercados debe certificar su edad con un documento de identidad. Además, si bien la vacuna es gratuita, puede haber un costo de colocación que se le cobre a los seguros médicos. Por eso, a quienes tienen cobertura médica (ya sea privada o estatal) se les pide que lleven consigo sus tarjetas de seguro. Quienes no tengan seguro médico, con presentar un documento de identidad válido en Florida o un número de seguro social, podrán recibir su dosis si tienen una cita.

Además de Publix, Walmart, Win Dixie y Navarro también tienen su sistema de vacunación. El plan es que las personas accedan a la vacuna sin necesidad de trasladarse muy lejos de sus hogares.