El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El continente americano, el más afectado por la Covid-19, acumula un total de 732.329 muertes, casi 300.000 más que Europa, y entre ambos continentes se concentra del 77,67% de los fallecimientos globales.
El mundo rebasó este jueves la barrera del 1,5 millón de fallecidos a causa de la pandemia del coronavirus que surgió a fines de 2019 en la ciudad china de Wuhan, siendo Estados Unidos, India y Brasil los países más afectados, según datos independientes de la Universidad estadounidense John Hopkins (JHU).
Entretanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) -cuya actualización tiende a ralentizarse debido a que espera de la confirmación de los organismos epidemiológicos de cada país, a menudo semanales- contabiliza 1.488.120 fallecimientos.
En total la universidad con sede en Baltimore contabiliza 1.501.076 muertes en el mundo de los cerca de 65 millones de infectados a nivel global.
Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia que sigue atravesando un repunte significativo de casos y ya alcanzó los 13,99 millones de infecciones, acumula 274.577 fallecidos.
Con 174.515 muertos, Brasil es el segundo país que más decesos a causa de la enfermedad y el tercero en cuanto a la cantidad de infecciones (6,43 millones), seguido por India que contabiliza unos 138.648 óbitos y es el segundo país con más casos (9,54 millones), según la JHU.
Estos tres países acumulan más del 39% de las muertes en el mundo y junto a México y Reino Unido, que tienen confirmados 107.565 y 60.210 fallecidos respectivamente, alcanzan el 50% de los decesos totales.
A ellos les siguen Italia con más de 58.000 y Francia por encima de los 52.000, por delante de Irán, que con sus 49.348 muertos y más del millón de confirmados es el epicentro regional de la pandemia, España y Rusia, con 45.784 y 41.173 decesos respectivamente.
El continente americano, el más afectado por la Covid-19, acumula un total de 732.329 muertes, solo cerca de 300.000 más que Europa, y entre ambos continentes se concentra del 77,67% de los decesos globales.
En tanto el Sudeste asiático sobrepasa los 166.000 fallecidos, África solo 33.900 y el Pacífico occidental no llega a los 20.000 decesos.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera