El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Se conoció un mensaje del jefe de Gabinete a la militancia. Están convencidos de que se puede dar vuelta el resultado. La estrategia de los 10.
Con el nuevo y categórico respaldo presidencial al jefe de Gabinete, Marcos Peña internamente ya comenzó la campaña para revertir “la paliza” electoral. En el entorno más estrecho del presidente Macri están convencidos de que “no todo está perdido” y que saliendo a convencer a los votantes se “puede ganar”.
Justamente este jueves se conoció un audio que grabó Marcos Peña para los militantes y simpatizantes que muestra con que ejes se encarará la campaña.
“¿Hola como andas? Soy Marcos Peña te quería mandar este mensaje para contarte como la estamos viendo y que cosas podemos ir haciendo para lo que viene por delante”, comienza el mensaje enviado por WhatsApp.
“En primer lugar quería decirte que estamos convencidos que vamos a ganar. Estamos convencidos que depende de nosotros, estamos convencidos no por una locura irracional sino por la propia experiencia”, asevera Peña en un tono de voz que denota que cuando grabó el mensaje estaba engripado.
La convicción oficial y, así lo dice el mensaje, es que “en las PASO del 2015 Mauricio quedó 15 puntos por debajo de Daniel Scioli y todos decían que eran imposible llegar a balotaje, llegamos y después ganamos”.
Resulta extraña esta comparación ya que en el 2015 el escenario político era diferente, había cansancio del kirchnerismo, la situación económica no era buena y Cambiemos representaba para un importante sector una esperanza.
Hoy la situación es diferente, la situación económica es peor, solo la caída del poder adquisitivo será del orden 10%, una inflación superior al 50% y caída de la actividad económica. Aquellos que esperaban que el Gobierno contribuyera a que los hechos de corrupción fueran penalizados en la Justicia hoy se siente desilusionados que pueda volver a ser gobierno el kirchnerismo, por citar solo algunos factores diferentes al 2015.
Sin embargo, en la Casa Rosada están haciendo cálculos matemáticos que les muestra que es posible pasar de la derrota a la victoria. Marcos Peña en su mensaje lo explica de la siguiente manera: “Estamos seguros que hay muchos millones de argentinos que no fueron a votar, que votaron otras opciones, pero que en esta elección podemos convencer de que nos acompañen a nosotros”.
Peña sostienen que el convencer a los votantes pasa por “cada uno de nosotros, de la actitud que tomemos de ser protagonistas y de trabajar para dar vuelta votos”.
La metodología que propone el jefe de Gabinete es “que cada uno de nosotros puede identificar y convencer a diez votantes e ir trabajándolo”.También organizándose y fortaleciendo las redes de WhatsApp con la intención de sumar “personas que quieran colaborar”.
Pero como esta estrategia no será suficiente, Peña aclara que se volverá a “aumentar la escucha, salir de vuelta con las mesas, con el timbreo, salir por cada rincón del país, con una fuerte humildad, una vocación de escuchar como siempre lo hicimos”.
Evidentemente, algo falló pues si realmente el Gobierno siempre “escuchó a la gente”, o los interlocutores le mintieron o quieras quienes escuchaban por parte del oficialismo no comprendieron lo que pasaba.
La promesa que mostrará Juntos por el Cambio será la de “una agenda cargada de propuestas, de futuro, de esperanza, y de todas las cosas que tenemos para seguir haciendo juntos los argentinos”. Sin embargo, no especifica ninguna iniciativa.
Peña apunta en su mensaje a “mejorar mucho todo lo que tiene que ver con la fiscalización y movilización”. Para diferenciarse dicen que tienen que “poner mucho foco en un mensaje positivo de valores de identidad y también de explicarle a los argentinos porque votando a Juntos por el Cambio podemos vivir mejor hacia el futuro”.
Reconoce que escucharon a las urnas y que “estamos trabajando desde el gobierno con Mauricio a la cabeza en todas aquellas cosas que podamos hacer para aliviar para dar respuesta concreta”.
Concluye el audio afirmando que están “muy muy convencidos de que se puede ganar y que tenemos que hacerlo y que tenemos que dejar todo en la cancha para lograrlo”.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo