1 de octubre, 2018

EEUU y Canadá llegaron a un acuerdo para un nuevo tratado de libre comercio

El tratado vigente desde 1994 entre Estados Unidos, Canadá y México, era renegociado desde 2017 a exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump

Luego de tanta incertidumbre y a horas del plazo límite, los negociadores canadienses y estadounidenses alcanzaron un acuerdo sobre la reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la noche del domingo , según informaron varios medios canadienses.

 

Los principales escollos entre ambas partes recaían en que Washington buscaba que Canadá redujera la protección a su sector lechero, algo que según un funcionario canadiense se produjo.

 

Ottawa, por su parte, consiguió preservar el actual sistema de solución de conflictos entre los socios del TLCAN que Estados Unidos quería modificar.

 

Esta nueva versión del TLCAN, un tratado vigente desde 1994 entre Estados Unidos, Canadá y México, es renegociado desde 2017 a exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump, que lo tachó de «desastre» para su país.

 

Las negociaciones se desarrollaron de forma remota, a diferencia de otros ciclos de diálogos en los que la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, se había desplazado a Washington.

 

La expectación creció cuando el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, convocó el domingo una reunión de emergencia de su gabinete, dos horas antes del plazo establecido por Washington para cerrar la renegociación.

 

El anuncio se produjo después de un fin de semana entero de trabajo por videoconferencia de los negociadores para alcanzar un acuerdo de última hora para modernizar el tratado comercial.

 

El calendario electoral complicaba las cosas para los negociadores canadienses. Las concesiones en el sector lácteo serían muy mal recibidas en Quebec, que está llamada el lunes a las urnas para designar al próximo gobierno de esta importante provincia francófona.

 

Los principales partidos de Quebec y las organizaciones de agricultores defienden firmemente el sistema de «administración de la oferta», que controla la producción y el precio de la leche y las aves de corral y además garantiza ingresos estables para los agricultores canadienses.