El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Aunque la tormenta categoría 4 bajó de intensidad hasta llegar a 1, las autoridades insisten en los altos riesgos para Carolina del Norte.
El huracán de categoría 1 se ubicaba a unos 10 kilómetros al este de Wilmington, en Carolina del Norte, y presentaba vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (kph), añadió el CNH.
Florence llegó a ser una monstruosa tormenta categoría 4 y fue bajando de intensidad hasta llegar a 1, pero las autoridades insisten en los altos riesgos para la población debido a los potentes vientos de 150 km/hora y las lluvias que pueden derivar en inundaciones.
Las autoridades advierten a los residentes evacuados que si regresan a sus casas, los socorristas no podrán ayudarlos durante el azote del huracán y las inundaciones que éste provoque luego dificultarán aún más las labores de rescate.
Los servicios meteorológicos y la agencia de gestión de emergencias FEMA advierten a la población que «no baje la guardia» porque Florence provocará intensas lluvias y una crecida del mar de cerca de 3 metros en una zona muy proclive a inundaciones.
En ese sentido, los efectos de Florence sobre la región podrían durar varios días y dejar una amplia zona sumergida bajo el agua procedente del océano y la caída en forma de intensas precipitaciones.
De hecho, ya está causando estragos en esta zona de la costa sureste del país, con 150 personas que están siendo evacuadas por equipos de rescate, numerosas viviendas que ya están bajo el agua y al menos 400.000 usuarios que quedaron sin electricidad.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.