El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El ex presidente brasileño decidió renunciar a la batalla legal para poder presentarse en las elecciones del 7 de octubre.
Se espera el anuncio oficial frente a la sede de la Policía Federal en la ciudad sureña de Curitiba, donde Lula ha estado encarcelado desde abril, cumpliendo una sentencia de 12 años por recibir sobornos.
A pesar de las apelaciones pendientes ante el STF, Lula decidió que era hora de traspasar su apoyo a Haddad en el plazo establecido por la corte y no correr el riesgo de que el tribunal electoral anulara la candidatura del partido.
La carta de Lula donde anunciaría la decisión será leída a los partidarios que han acampado frente al edificio de la policía durante cinco meses para protestar por su encarcelamiento, que ven como un plan para evitar que vuelva al poder, dijo un funcionario del partido.
Lula y Haddad se reunieron el lunes por la tarde en su habitación de la cárcel y comenzaron a redactar la carta.
Lula fue presidente entre el 2003 y el 2010 y sigue siendo el político más popular de Brasil. Pero no puede postularse para el cargo bajo la ley brasileña «Ficha limpia», que prohíbe a los candidatos presentarse si tienen condenas que han sido ratificadas en apelación.
La estrategia de Lula ha sido mantener viva su candidatura el mayor tiempo posible, y luego trabajar para transferir su apoyo a Haddad, que apenas es conocido en muchas partes de Brasil.
Una encuesta de Datafolha realizada el lunes mostró que ese traspaso ha comenzado. Aunque todavía está en un solo dígito, el apoyo a Haddad aumentó del 4 al 9 por ciento, la mayor ganancia entre los 13 candidatos en la carrera.
Por su parte, el candidato presidencial Jair Bolsonaro tiene el 24% de intención de voto y se afianzó en el primer lugar con vistas a los comicios del 7 de octubre, luego del atentado que sufrió la semana pasada, según la encuesta.
Cabe destacar que el militar retirado tenía 2 puntos menos hace dos semanas y subió al 24 por ciento luego se haber sido apuñalado el jueves último durante un acto de campaña en la ciudad de Juiz de Fora, interior de Minas Gerais.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.