El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Amnistía Internacional publicó un aviso en la contratapa de la edición internacional del diario para pedir la aprobación del proyecto.
En la hoja puede leerse la palabra «Adiós» sobre la imagen de una percha, un símbolo asociado con abortos inseguros y clandestinos. «Las complicaciones por abortos inseguros son la principal causa de muerte materna en la Argentina», reza el texto.
«El 8 de agosto, los senadores argentinos pueden cambiar esto si aprueban el proyecto de despenalización. El mundo está mirando», agrega la leyenda.
Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, expresó: «Queremos enviar un mensaje a los senadores de Argentina: el mundo los está mirando. Está observando para ver si votarán en favor de las mujeres y para poner fin al grave sufrimiento causado por la criminalización del aborto».
«Los millones de mujeres y niñas que tan apasionadamente han luchado por sus derechos deben saber que la gente de todo el mundo se solidariza con ellas. Es hora de que los senadores demuestren que también apoyan a las mujeres», dijo por su parte Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
«Las complicaciones derivadas de los abortos inseguros son una de las principales causas de muertes maternas en Argentina. La penalización del aborto no detiene el aborto, sino que lo hace inseguro y peligroso», agregó Guevara-Rosas.
Y completó: «Mañana, los senadores en Argentina tienen la oportunidad de cambiar una legislación que ha castigado a las mujeres por sus decisiones reproductivas y las ha condenado a sufrir. Esto podría ser el comienzo de una sociedad más humana y compasiva que reconozca los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar».
Amnistía Internacional recordó que en los últimos 60 años, más de 30 países cambiaron sus leyes para permitir un mayor acceso al aborto. Y señalaron que el debate nacional en la Argentina también es un rayo de esperanza para el resto de América Latina, donde actualmente solo Cuba, Uruguay y Ciudad de México han despenalizado el aborto en todas las circunstancias.
«Esto representaría un hito histórico para que Argentina demuestre que habla en serio sobre la igualdad de género, y que sirva de ejemplo para el resto de las Américas sobre cómo es una sociedad progresista y humana», concluyó Guevara-Rosas.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.