El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El operativo concluyó tras haber usado el oxígeno disponible para bucear; será retomado este lunes para evacuar a ocho niños y el instructor.
Los niños «saldrán uno por uno, eso durará dos o tres días», precisó por su parte Chalongchai Chaiyakorn, uno de los responsables de la célula de crisis.
Varios de los rescatados fueron trasladados por aire al hospital Chiangrai Prachanukroh, el más cercano a la cueva, situado a unos 60 kilómetros al sur, según informó el diario «Bangkok Post».
El grupo, integrado por 12 chicos de entre 11 y 16 años de un equipo de fútbol y su entrenador, de 25, está atrapado desde el 23 de junio en el interior de la cueva Tham Luang-Khun Nam Nang Non, en una región próxima a la frontera con Myanmar. El pasado 2 de julio fueron localizados por los equipos de rescate.
Los muchachos y su entrenador fueron de excursión a la cueva tras un entrenamiento de fútbol, pero una inundación repentina los sorprendió y quedaron aislados a cuatro kilómetros de la entrada.
Los chicos salieron con ayuda de los buzos implicados en los trabajos de rescate. Partes de la cueva se encontraban en los últimos días bajo el agua, lo que implicaba que los jóvenes debían atravesar algunos sectores con equipos de buceo.
Los niveles de agua dentro de la caverna bajaron lo suficiente durante los últimos días gracias a los esfuerzos de drenaje. Se tomó la arriesgada decisión de intentar el rescate ante el temor de que el nivel del agua pudiese volver a subir si se producen nuevas lluvias.
Además, en las últimas jornadas el nivel de oxígeno se redujo de un 21 por ciento, un nivel normal, a sólo un 15 por ciento, lo que hizo aumentar la preocupación por la situación de los jóvenes.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.