17 de mayo, 2018

Venezuela: Maduro cerró su campaña presidencial con Maradona

El ex futbolista acompañó al presidente venezolano, antes de la elección del domingo en la que buscará su segundo mandato de seis años.

Venezuela votará el domingo en unas criticadas elecciones presidenciales en las que triunfaría el presidente Nicolás Maduro en medio de un boicot de la oposición, que acusa al mandatario de querer perpetuar una «dictadura», y la crisis económica más profunda en la historia del país petrolero.

 

Ante la apatía de muchos venezolanos, más preocupados en buscar la forma de subsistir en medio de una galopante hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas y los intermitentes servicios públicos, el mayor desafío de los candidatos el domingo es convencerlos de salir a sufragar.

 

 

Con los líderes opositores más populares sin poder presentarse a los comicios por barreras legales, la coalición de partidos rivales del oficialismo llamaron a los venezolanos a abstenerse de votar.

 

 

Pero el exgobernador Henri Falcón y el pastor evangélico Javier Bertucci desafiarán a Maduro, que se espera gane los comicios con el aceitado aparato del oficialismo a pesar de que su popularidad se encuentra en niveles mínimos y que la profunda crisis le pasará factura.

 

 

Todos prometen sacar al país del marasmo económico. Maduro asegura que lo hará acabando de una vez por todas con lo que llama una «guerra económica» de la derecha apoyada por Washington, Falcón dice que la clave es dolarizar la economía y Bertucci apunta a reactivar la actividad con inversiones.

 

Aunque las encuestas arrojan resultados disímiles, varias muestran a los dos candidatos minoritarios muy lejos de Maduro, un exchofer de autobús y exsindicalista, en las preferencias.

 

 

«Hay muchas cosas que están mal y hay que rectificarlas. No podemos taparnos los ojos», dijo Maduro, de 55 años, al cierre de su campaña junto a su esposa y el exastro del fútbol argentino Diego Maradona, que ondeaba una bandera venezolana.

 

 

«Si ustedes me dan su voto y me dan la victoria, les juro que voy a encabezar los grandes cambios económicos y voy a hacer una revolución económica que sacudirá el mundo entero. Lo voy a hacer cueste lo que cueste, tarde lo que tarde», aseguró.

 

 

Pese a las penurias que pasan muchos venezolanos, que van desde no conseguir repuestos para autos hasta reactivos para pruebas de sangre, otros tantos todavía son fieles al movimiento del fallecido líder Hugo Chávez, que creó un fuerte vínculo con los más desfavorecidos con sus generosos planes sociales y asistenciales y designó a Maduro como su sucesor político.