El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El secretario de Comercio norteamericano, Wilbur Ross, aseguró que "las relaciones con Argentina están en un nuevo pico histórico".
«Es un tema muy complicado para ambas partes y estoy tratando de que se pueda llegar a un acuerdo; veremos», sostuvo.
Ross participó en la recepción de bienvenida que ofreció anoche el nuevo embajador argentino en Washington DC, Fernando Oris de Roa.
El 4 de enero Estados Unidos oficializó la imposición de aranceles compensatorios de hasta 72% para sus importaciones de biodiesel desde la Argentina, luego de aplicarle gravámenes transitorios durante una investigación por la que se concluyó que la industria local «está materialmente perjudicada por importaciones subsidiadas».
La determinación adversa era esperada por las autoridades argentinas, que ya a principios de noviembre habían adelantado mediante la Cancillería que el país recurrirá al Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Según Ross, «las relaciones con Argentina están en un nuevo pico histórico» tras destacar que tanto el presidente Mauricio Macri como Donald Trump «se conocen de antes y llevan muy bien como personas».
«El gobierno de Estados Unidos está encantado de ver a Macri como líder del G-20 durante este año, es un líder estupendo y las reformas que está llevando adelante en Argentina son exactamente lo que el país necesita y en el tiempo correcto», agregó.
En otro orden, el funcionario estadounidense confirmó que fueron remitidas al presidente Donald Trump las recomendaciones para definir si restringirá o no las importaciones de acero y aluminio a su país, tras la apertura de una investigación para definir el futuro de estos productos.
«Enviamos 232 reportes a Trump y tiene 80 días para decidir; elegirá lo que más le gusta entre las múltiples recomendaciones remitidas», indicó Ross en diálogo con la prensa.
Luego de escuchar el discurso de bienvenida de Oris de Roa, el estadounidense afirmó a la prensa que «el futuro entre los países es excelente, maravilloso».
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.