El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Si se concreta su salida de la Unión Europea, el país podría perder también unos 50.000 millones de libras en inversiones antes de 2030.
El análisis sobre el potencial impacto económico que tendrá la retirada de este país del bloque comunitario -en marzo de 2019- en varios sectores fue encargado por el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, que ha difundido el documento.
El informe, realizado por la firma Cambridge Econometrics, evalúa varias posibilidades de retirada de la UE, que incluyen las posibles consecuencias de una marcha del mercado único y de la unión aduanera, y vaticina una «década perdida» de bajón económico si se da un Brexit «duro».
Predice que una salida de la UE sin acuerdo con Bruselas podría saldarse, solamente en la capital británica, con la pérdida de 87.000 puestos de trabajo y con una facturación económica un 2 % menor en 2030 que la que se obtendría, según esto, si el abandono del bloque fuera «suave».
«Si el Gobierno continúa con su mala gestión de las negociaciones (con la UE) podríamos dirigirnos a una década perdida de crecimiento menor y de menor empleo», lamentó Khan.
El alcalde de Londres también resaltó que el análisis concluye que «cuanto más duro sea el Brexit, mayor será el potencial impacto en los empleos, el crecimiento y los estándares de vida».
Durante la campaña del histórico referendo del 23 de junio de 2016, Khan fue un ferviente defensor de la permanencia y desde que triunfara la opción de la retirada, el político se ha mostrado partidario de que el país siga en el mercado único y la unión aduanera.
Este informe muestra que pese a que todos los desenlaces del Brexit perjudicarán a la economía nacional, «cuanto más duro sea, más grave será el daño económico».
Khan encargó la evaluación después de que el ministro para la salida de la UE, David Davis, admitiera recientemente ante el Parlamento que no se había solicitado ninguna evaluación sobre el posible impacto de la marcha del bloque.
«He divulgado estas evaluaciones porque los británicos y nuestros negocios tienen derecho a conocer el probable impacto de las varias opciones que se plantea el Gobierno sobre sus vidas y sus finanzas personales», explicó el alcalde.
El edil agregó que los datos «muestran por qué el Gobierno debería cambiar ahora su enfoque y negociar un acuerdo que permita continuar en el mercado único y la unión aduanera».
Según esto, el peor de los escenarios -la salida en marzo de 2019 sin acuerdo ni periodo de transición- derivaría en 482.000 puestos de trabajo menos en todo el país y la pérdida de 46.800 millones de libras en inversiones antes de 2030.
Los sectores más afectados en un escenario sin acuerdo serían el financiero y el profesional, que podrían perder 119.000 empleos a nivel nacional.
Incluso una opción más suave -como la continuidad del país en el mercado único, pero saliendo de la unión aduanera, tras un periodo transitorio- podría terminar con 176.000 empleos antes de 2030 y con 20.000 millones de libras menos en concepto de inversión, de acuerdo con el documento.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.