La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Este miércoles los trabajadores del sistema de subterráneos porteño realizarán la medida de fuerza entre las 5:00 y las 7:00 de la mañana.
La medida de fuerza fue anunciada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSP) tras asambleas realizadas este martes en distintas estaciones del subterráneo.
Claudio Dellecarbonara, miembro por la minoría del Secretariado Ejecutivo, señaló que la huelga fue votada por mayoría en las asambleas.
«La medida es en rechazo a la política antiobrera del Gobierno y contra las reformas laboral, previsional e impositiva», sostuvo el referente del PTS-Frente de Izquierda e integrante del secretariado Ejecutivo por la minoría.
Por otro lado, los trabajadores del subte denunciarán el intento del cambio de horario del servicio en el subterráneo que quiere hacer poner en práctica el Gobierno de la Ciudad.
«Ese cambio de horario para nosotros significaría un cambio en nuestras condiciones laborales, que además perjudicaría a muchos pasajeros», dijo Dellecarbonara.
La administración de Horacio Rodríguez Larreta intenta sin éxito desde mayo realizar un cambio de horario para mover 30 minutos el inicio del servicio, hasta las 5:30, para que culmine a las 23:30.
Ese cambio iba a entrar en vigencia en 1 de julio pasado, pero se retrasó luego de una reunión con los representantes de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (metrodelegados) y Metrovías.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó