El 76% de los marplatenses se opone a la privatización de las playas
10 de noviembre, 2017

Se definieron los feriados puente para el 2018 y el 2019

De acuerdo con la ley 27.399, el Gobierno estableció tres fines de semana largos por año, con el objetivo de promover el turismo.

La ley 27.399 habilitó al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres feriados puente por año para promover la actividad turística.

 

 

La norma, además, establece que los feriados trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles pueden ser trasladados al día lunes anterior y, aquellos que caigan jueves y viernes, al lunes siguiente.

 

 

Para el año próximo, los feriados puente serán el 30 de abril, 24 y 31 de diciembre, los tres lunes que anteceden a los feriados del Día del Trabajador, Navidad y Año Nuevo, respectivamente.

 

 

En tanto que para 2019, los días que oficiarán de puente serán el 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre.

 

Las fechas fueron definidas a través del decreto 923/2017, que fue publicado en el Boletín Oficial de este viernes con la firma del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Turismo, José Gustavo Santos.

 

 

Santos destacó la importancia de los fines de semana largos: «Representan el 27,5% de los viajes que realizan los argentinos durante el año y esto se refleja en empleo genuino y en el derrame en las economías regionales».

 

 

 

Más allá del esquema de feriados, la ley 27.399 establece como días no laborables para quienes profesen la religión judía los días del Año Nuevo Judío (Rosh Hashana), dos (2) días, el Día del Perdón (Iom Kipur), un (1) día, y de la Pascua Judía (Pesaj) los dos (2) primeros días y los dos (2) últimos días.