El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Raúl Sendic presentó su carta de dimisión al presidente, Tabaré Vázquez; la medida deberá ser aprobada por la Asamblea General Legislativa.
Presenté ante el Plenario del FA, mi renuncia indeclinable a la Vicepresidencia. Se lo comuniqué también al Presidente Tabaré Vázquez.
— Raúl Sendic (@RaulSendic_uy) September 9, 2017
El político se vio envuelto en una polémica y sospechas de corrupción, luego de que el semanario uruguayo Búsqueda publicara los gastos que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que incluyen compras en tiendas de ropa, de joyas y de electrónica, entre otras.
Luego de eso, Sendic se presentó de forma voluntaria ante el Tribunal de Conducta Política (TCP), un órgano de control interno del FA, para que evaluara el uso de una tarjeta corporativa cuando estuvo al frente de Ancap, empresa de la que fue vicepresidente entre 2005 y 2009 y presidente entre 2009 y 2013.
El pasado 1 de agosto, el TCP concluyó su investigación y emitió un fallo que, entre otras cosas, concluyó por unanimidad que Sendic tuvo un «proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos».
A dichas acusaciones, se sumó la gestión con irregularidades de ANCAP y el desprestigio por conocerse que se presentaba como Licenciado en Genética Humana graduado con medallas de oro, cuando ni era licencia ni existía esa carrera en la universidad que estudió en La Habana.
Luego de que el oficialismo comenzara un debate interno para evaluar la situación de Sendic, el presidente Tabaré Vázquez había transmitido que era adecuado que Sendic renunciara pero no podía obligarlo a ello.
Por su parte, José Mujica , quien impulsó a Sendic en la carrera política y en su accionar en el ente petrolero estatal, mantuvo su defensa hasta último momento e insistió que los hechos no eran graves.
Cuando el Plenario Nacional del Frente Amplio estaba en cuarto intermedio para tomar resolución del caso, Sendic informó sobre su decisión.
La renuncia del funcionario deberá ser aprobada por la Asamblea General Legislativa, y la que sigue en la línea de sucesión es la senadora Lucía Topolansky, esposa de Mujica, todos del mismo grupo del Frente, el MLN-Tupamaros.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.