La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Se podrán recorrer los destructores “Brown” y “Sarandí”, las corbetas ARA “Rosales” y “Robinson” y el aviso polar “Puerto Argentino”, entre otras actividades
El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina dispusieron que este año, en el marco de las ceremonias propias de un nuevo aniversario del nacimiento de la marina militar, parte de la flota de mar y de la fuerza de submarinos se trasladen a Buenos Aires para poder ser visitadas. La jugada busca acercar a las FFAA con la sociedad.
El contraalmirante Rafael Prieto, comandante de la Flota de Mar y quien tiene la responsabilidad de garantizar la operatividad de las unidades navales de superficie, declaró que «La idea básica es hacer que la ciudadanía conozca los buques de guerra con los que cuenta la armada y conozca también a la gente que los tripula. Que tanto el visitante como el tripulante compartan experiencias ya que todos son parte de la misma sociedad. Y la celebración del 203° aniversario de la Armada parece la ocasión propicia».
También explicó que se toma como punto de partida para la actividad naval del país el rotundo triunfo que la incipiente flota militar, al mando de Guillermo Brown, obtuvo en Montevideo frente a las tropas realistas. Aquel 17 de mayo de 1814 se logró un éxito que definitivamente afianzaría la campaña libertaria.
Finalmente contó que la tarea de la marina militar «en tiempos de paz» no solo comprende la vigilancia y custodia del vasto mar territorial y la zona económica exclusiva, donde el país tiene intereses económicos de suma importancia tales como los recursos pesqueros, y la riqueza submarina, sino que además «brindan cobertura a una porción de océano en los que Argentina tiene responsabilidad en lo atinente a la salvaguarda de la vida humana en el mar».
El acto central por el Día de la Armada Argentina tendrá lugar hoy a las 11 en la Dársena Norte. Está prevista la asistencia de la vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, Gabriela Michetti. Las jornadas de puertas abiertas finalizarán esta noche, a las 22 horas, y las naves retornarán a sus apostaderos naturales a partir de mañana.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó