Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Fue a través de los 142 puntos de acopio del Programa "Separar, Reciclar, Crecer" distribuidos en toda la ciudad.
La iniciativa, llevada adelante por la Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección General de Política Ambiental -a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos-, ofrece a los vecinos de San Martín lugares a donde pueden acercar sus materiales reciclables como papel, cartón, metal, plástico y tetrabrik.
Asimismo, fomenta la separación de residuos entre los alumnos de los diferentes niveles, por lo que 25 jardines de infantes, 58 escuelas primarias, 15 secundarias y una escuela especial forman parte del Programa.
Entre los puntos verdes ubicados en instituciones significativas para la comunidad -delegaciones municipales, bibliotecas, sociedades de fomento, etc.-, dispuestas a recibir los reciclables en horario de atención al público y tener los contenedores a resguardo, se incorporó también el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF), situado en Sáenz Peña, entre 9 de Julio y San Pedro, José León Suárez.
Cada semana se realiza la recolección del material en los Puntos Verdes y en las escuelas -durante el ciclo lectivo- para ser entregado a cooperativas de recicladores, como “Reciklándonos 2” de Loma Hermosa, inscripta en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), a la que el Municipio le envía residuos reutilizables para que puedan ser aprovechados por los trabajadores.
De esta manera, se reduce la cantidad de basura que se envía al relleno sanitario y, por otro lado, las cooperativas reciben material con el que sustentan su funcionamiento.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales