El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
250 bomberos continúan trabajando en el bloque de 27 pisos ubicado en el oeste londinense. Aún se desconocen los motivos de la tragedia
«Este es un incidente sin precedentes. En mis 29 años como bombero nunca ví algo de esta escala. Los bomberos aún trabajan fuertemente», informó a medios locales la jefa de la brigada de bomberos de Londres, Dany Cotton, pasadas las 8 de la mañana.
Cuarenta camiones de los bomberos y 250 efectivos lucharon desde las 1:15 horas de la madrugada local contra el fuego en el complejo Lancaster West Estate tower block, un edificio de 27 pisos donde residían alrededor de 500 personas.
«Puedo confirmar seis fatalidades en este momento pero es probable que el número aumente en una compleja operación de recuperación que tardará varios días», dijo el comandante de la policía Stuart Cundy.
El Servicio de Ambulancias de Londres, por su parte, informó que había enviado 64 personas heridas a seis hospitales, 20 de las cuales se encontraban en estado crítico.
El alcalde de Londres Sadiq Khan explicó a través de su cuenta de Twitter que se encuentra trabajando desde el lugar junto a fuerzas oficiales. Un comité de emergencia fue organizado y las autoridades establecieron un centro de emergencia para los evacuados del edificio.
En un comunicado del municipio Royal Borough of Kensington and Chelsea se informó que el foco está puesto en el apoyo y alivio de las víctimas. Las causas del incendio serán investigadas y a lo largo del día se reportará a través del sitio oficial mencionado.
Hanan Wahabi, que vivía en el noveno piso, fue despertada cerca de la una de la madrugada por la humareda. «Vi cenizas entrar por la ventana del salón, que había quedado abierta. Miré hacia fuera y vi cómo las llamas se elevaban hasta la ventana. La cerré rápidamente y salí», relató. Huyó acompañada por su marido, su hijo de 16 años y su hija de 8.
Durante la tragedia, decenas de vecinos se congregaron en la calle, dispuestos a prestar ayuda. A viva voz, alertaban a los residentes del edificio que no se tiraran por las ventanas, cosa que sucedió. Mientras las llamas ardían, algunos familiares intentaban ponerse en contacto con quienes permanecían bloqueados en la torre.
«Me salvé gracias a los gritos de la gente y no por la alarma anti-incendio, que no funcionó», relató a la BBC Paul Munakr, un vecino que residía en el séptimo piso del rascacielos y que logró escapar por las escaleras.
«Vi a una persona caer, vi a otra mujer sosteniendo su bebe fuera de la ventana, escuché gritos, le grité que bajaran y decían que no podían salir de los departamentos porque el humo era muy espeso en los pasillos», dijo otro testigo llamado Jody Martin.
Según documentos difundidos en internet un colectivo de vecinos se había quejado en varias ocasiones estos últimos años del estado del edificio y de los posibles riesgos de incendio.
En su blog, el Grupo de Acción de Grenfell, que vela por los edificios de protección oficial y los servicios públicos del barrio de Kensington y Chelsea, afirma hoy que «todas» sus «advertencias cayeron en oídos sordos».
«El riesgo de que estalle un incendio en las partes comunes del hall de entrada es difícilmente imaginable, los habitantes quedarían entrampados en el edificio, sin ninguna posibilidad de escape», decía el blog.
Mientras tanto, Un ingeniero en estructuras controla «la estabilidad» del bloque de pisos que «aún se considera seguro», para que los bomberos prosigan con sus labores de rescate en el interior del edificio.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.