La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
El objetivo de “Las Mujeres y la Justicia” es dar a conocer a la ciudadanía y hacia el interior del Poder Judicial, las acciones que desarrolla el Consejo de la Magistratura en materia de políticas de género, en términos de igualdad y prevención de casos de violencia.
Durante esos días se llevó a cabo la exhibición de la muestra fotográfica “Nuestras Juezas” en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad (Av. Julio Argentina Roca 516/530), la proyección de cortometrajes sobre Violencia de Género “Hacelo corto”, en el edificio de Hipólito Yrigoyen 932, y la muestra de cómics “APOC, género y mujer” en la sede de Roque Sáenz Peña 636.
La ceremonia central se llevó a cabo en la sede del Consejo de la Magistratura Porteño, donde el Presidente, Enzo Pagani y los consejeros Lidia Lago, Vanesa Ferrazzuolo, Dario Reynoso, Alejandro Fernández y Javier Roncero, recibieron a las Juezas de la Ciudad e invitadas especiales. En ese sentido, las autoridades del Consejo manifestaron su compromiso por trabajar hacia una sociedad cada día más igualitaria.
El titular del Consejo agradeció la presencia de todas las magistradas y valoró la tarea de la Secretaria de Asuntos Institucionales, Ana Casal y de la Secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle. “Es importante destacar que en nuestro Poder Judicial más del 50% de los magistrados son mujeres y vamos a seguir trabajando para que esta paridad de igualdad se traslade a todos los ámbitos de la sociedad”, manifestó Pagani.
Participaron de la muestra fotográfica “Nuestras Juezas”, que está abierta a todo el público hasta el 31 de marzo, las integrantes del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Alicia Ruiz, Ana Conde e Inés Weimberg de Roca, las magistradas del fuero Penal, Contravencional y de Faltas, Susana Parada, Carla Cavaliere, Araceli Martínez, María Alejandra Doti, Natalia Molina, Cristina Lara, Silvina Manes, Lorena Tula del Moral, María Luisa Escrich, Graciela Dalmas y Patricia Larocca y las juezas del fuero Contencioso, Administrativo y Tributario, María Soledad Larrea, Alejandra Petrella, Marta Paz, Fabiana Schafrik, Elena Liberatori, Patricia López Vergara y la consejera Lidia Lago.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó